fbpx

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

CURSO INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS SENCE

NFPA 70E

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

La expansión de las ciudades por el crecimiento de habitantes, hace que la construcción de casas habitacionales sea una necesidad cubierta por las Empresas dedicadas a la Construcción. Una pieza fundamental para llevar a cabo la expansión de la urbanidad, corresponde a la distribución eléctrica a través de villas o poblaciones, como tambien dentro de cada hogar. El Curso de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias tiene como objetivo entrenar al participante de un conocimiento teorico completo y suficiente para que sean capaces de aplicar la instalación eléctrica de redes domiciliarias, con lectura de planos de instalación, con las normas SEC en vigencia y siempre teniendo en cuenta las condiciones de seguridad más estrictas. Con el conocimiento cumplido podrá ser parte de esta cadena de expansión urbana donde las probabilidades de éxito se veran aumentadas.
Para las casas ya construidas o establecidas, en las poblaciones o villas, este perfil sera requerido para reparaciones antiguas, extensiones y reemplazos o renovacón de redes eléctricas domiciliarias, permitiendose el trabajo independiente.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS | 40 horas.


Módulo I

Lección 1: Reconocer los fundamentos de electricidad.

A- Introducción
  • ¿qué es la electricidad?
  • Corriente continua y corriente alterna.
  • Valor medio, valor eficaz y frecuencia.

B- Magnitudes eléctricas

  • Voltaje.
  • Intensidad.
  • Resistencia.

C- Ley de ohm.

D- Circuito

  • Serie
  • Paralelo
  • Mixto.

E- Potencia eléctrica

F- Concepto de energía eléctrica

G- Instrumentos de medición

  • Usos
  • Formas de uso.

Módulo II

Lección 2: Artículo 100, 105, 110.

  • Definir los principales conceptos de la norma NFPA 70E
  • Identificar los principales peligros eléctricos de acuerdo con la categoría indicada en la norma:
    • Choque eléctrico
    • Relámpago de arco
    • Ráfaga o explosión de arco

Módulo III

Lección 3: Artículo 120. Condición de trabajo eléctricamente segura.

  • Identificar y enumerar cada uno de los pasos del artículo 120.
  • Relacionar el art. 120 con las denominadas «5 reglas de oro»
  • Establecer requisitos para bloqueo de energías peligrosas
  • Reconocer los requisitos de bloqueo simple y complejo
  • Establecer criterios para detectores de voltaje y conjuntos de puesta a tierra

Módulo IV

Lección 4: Artículo 130. Trabajo que involucra riesgo eléctrico.

  • Establecer los requisitos de un Permiso de Trabajo Eléctrico Energizado (PTEE)
  • Aplicar un PTEE en ejercicios de taller
  • Realizar evaluaciones de riesgo de choque eléctrico (Voltaje, Fronteras – limitada y restringida – y EPP – Equipo de Protección Personal – o ESE – Elementos de Seguridad Eléctrica – aislados)
  • Realizar evaluaciones de riesgo de relámpago de arco (Arc Flash) mediante tablas de tareas (Voltaje, Corriente de cortocircuito, Frontera de Relámpago de Arco y EPP – Equipo de Protección Personal – o ESE -Elementos de Seguridad Eléctrica – para Arc Flash)
  • Reconocer formulas y ecuaciones para estudio de arco eléctrico en sistemas industriales
  • Señalizar medidas de control para arco eléctrico
  • Identificar la frontera de relámpago de arco
  • Establecer EPP para arco eléctrico y para choque eléctrico

Módulo V

Lección 5: Taller práctico evaluación de riesgos y uso de epp.

  • Distinguir entre el método de análisis de energía incidente (cálculos) y el método de Categoría de EPP para seleccionar las medidas de control requeridas
  • Identificar requisitos para evaluación de riesgos eléctricos
  • Realizar actividades prácticas en equipos eléctricos, detectando ausencia de tensión, identificando requisitos de seguridad de manera práctica

Objetivo

El objetivo es instruir a los participantes de ser capaz de aplicar técnicas de instalaciones eléctricas, reparación y/o revisión de alumbrado, conexión de elementos y conductores y detección de fallas, cumpliendo con la normativa vigente y las condiciones de seguridad apropiadas.

Metodología

Se realizarán clases expositivas e interactivas, apoyadas en presentaciones digitales, exposiciones vía proyector y el relator expone los fundamentos teóricos y diversos datos relacionados con la unidad temática. La parte práctica se desarrollará de manera grupal (grupo de 5 personas) en un lugar tipo galpón o salon, donde se puedan aplicar las técnicas y procedimientos de instalaciones eléctricas domiciliarias en el lugar de trabajo, todas estas actividades irán supervisadas por el relator.

Docente

En primer lugar, se considera la experiencia laboral en obra y relatorias de la tematica.

En segundo lugar, debe pertenecer a la formación academica a fin con la tematica, priveligiando los estudios de la Ingenieria Eléctrica.

Y en tercer lugar, valoramos las especialidades de la profesión, que son las capacitaciones de perfeccionamientos que ha tenido en su carrera profesional.

De acuerdo a los requisitos que cumplen nuestros instructores, la formación que se entregará a los alumnos privilegia calidad en todos los aprendizajes esperados.

Matrícula

Para Empresas aplicamos el sistema de reserva con una anticipación de 15 días, correspondiente a los cursos cerrados, puede ser a través de una Orden de Compra o Transferencia Bancaria.

[WPSM_AC id=12397]

Para personas naturales y cursos abiertos, los cupos son limitados, el sistema de reserva para completar la totalidad de participantes por curso se llevará a cabo en el grupo de WhatsApp.

En el grupo de WhatsApp podrás acceder para enterarte y ser parte de la próxima capacitación. Los cursos se programan con las personas que estan en el grupo de WhatsApp y se ejecutan con un minimo de 10 participantes.

Horarios

De lunes a viernes horario a definir

Consultas

Conectate haciendo clic en el siguiente botón

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

Para que una instalación eléctrica sea fiable, debe cumplir con la legislación vigente recogida, en nuestro caso,
Reglamento de Seguridad de las Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica. Las disposiciones para instalaciones
eléctricas domiciliarias son accesibles y pueden ser consultadas por cualquiera que lo desee; eso sí, se requiere estar
algo familiarizado con el vocabulario técnico que utiliza tanto el reglamento.

Son estos argumentos que amparan la confección de esta actividad, con el fin de poder especializar a operarios en Técnicas de instalaciones Eléctricas Domiciliarias dentro de las funciones de trabajo.

Solicitud Curso INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

Para las organizaciones que desean la capacitación con o sin código Sence, es que deberan en el formulario que esta a continuación enfatizarlo.

Síguenos en Facebook donde encontrarás curso de oficios, deberás pinchar aquí para encontrar información de estos u otros cursos.

Para volver o ir a la página Área de Construción y Eléctricidad a continuación en el enlace debes darle clic.

CONTACTO CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

    MODALIDAD

    PARTICIPANTES

    PREFERENCIA

    PARA

    Iniciar WhatsApp
    1
    En que te podemos ayudar!!
    Escanea el código
    Ickurd Capacitaciones
    Hola!!
    En que podemos ayudarte!!