InicioTERAPÉUTICO: PRUEBA 2 I- Describa a continuación el pase magnético sedante:II- Las maniobras de amasamiento deben realizarse en orden, este debe ser:A- De menor a mayor intensidad B- De mayor a menor intensidad C- Dependerá del pacienteContesta la respuesta correctaABCTodas las anterioresIII- Amasamiento que se realiza solo con la yema de los dedos, alternando todos los dedos por separado:A- Amasamiento digital B- Amasamiento digitopalmar o palmodigital C- Amasamiento nudillarContesta la respuesta correctaABCTodas las anterioresIV- Realizamos la palpación para:A- Como primer acercamiento al paciente B- Para darle calor a la piel C- Para reconocer el tono muscularContesta la respuesta correctaABCTodas las anterioresV- Las técnicas de amasamiento se utilizan para ablandar y distender la musculatura y deben realizarse en el siguiente orden:A- Fricción, amasamiento nudillar, amasamiento digital B- Amasamiento digital, amasamiento digitopalmar, amasamiento nudillar C- Amasamiento digitopalmar, amasamiento digital, amasamiento nudillar.Contesta la respuesta correctaABCVI- Describa con sus palabras para qué realizamos el vaciaje venoso y cuantas veces es necesaria esta maniobra:VII- El masaje facial requiere que se respete siempre el sentido de la linfa, elija a continuación la alternativa que muestra el correcto orden de este: A- Ojos, labios, nariz, frente, mejillas, mentón, cuello hacia términus B- Desde el entrecejo por la frente hacia arriba, de la frente hacia cienes, ojos, nariz, mejillas, labios, mentón y cuello hacia términus C- Desde las cienes hacia el entrecejo, ojos, nariz, mejillas, labios, mentón, cuello hacia términusContesta la respuesta correctaABCNinguna de las anterioresVIII- Describa con sus palabras la importancia de nunca perder el contacto con el paciente:IX- Existen partes del cuerpo que jamás debemos manipular con maniobras de amasamiento, estas son:A- Orejas, pies, manos B- Tendones, huesos, ganglios linfáticos C- Ganglios linfático y huesosContesta la respuesta correctaABCTodas las anterioresX- Las indicaciones son las razones que ameritan recibir un masaje, es el kinesiólogo o fisioterapeuta quien determina la forma que se debe tratar al paciente. Puede otro profesional de salud derivar un paciente a un masaje o venir este de forma autónoma por un masaje? Explíquelo a continuación:XI- Indique tres razones para recibir un masaje:XII- Existen dos tipos de contraindicaciones, estas son:A- Absolutas y relativas B- Parciales y absolutas C- De alto riesgo y de bajo riesgoContesta la respuesta correctaABCTodas las anterioresXIII- Cuando el paciente presenta síntomas de fiebre, ¿puede recibir un masaje?A- Si, siempre que esté hidratado B- No, esta es una contraindicación absoluta C- Si, siempre y cuando sea inferior a los 38°Contesta la respuesta correctaABCTodas las anterioresXIV- Puede una embarazada recibir masaje? Marque las alternativas correctas:A- Durante los tres primeros meses de embarazo, luego de este periodo solo con prescripción médica B- Para esto se requiere una camilla especial con el orificio para el vientre C- En posición sentada o recostada lateralmente D- Con maniobras suaves, evitando vertebras lumbares, vientre, tórax y zonas de reflejoContesta la respuesta correctaA y BA, B y CB, C y DA, C y DXV- Seleccione cuales de estas alternativas corresponden a contraindicaciones relativas:A- Pacientes con venas varicosas en casos leves B- Cardiopatías en general C- Enfermedades infecciosas D- Lesiones menores sin inflamaciónContesta la respuesta correctaA y BA y CC y DA y DNOMBRE DEL PROFESOR/A—Por favor, elige una opción—Ariel RodríguezLilian VásquezDATOS DEL ALUMNO