
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE CONFECCIÓN DE MUFAS DE MEDIA TENSIÓN
El curso de confección de mufas de media tensión tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las competencias necesarias para realizarlas de manera segura y eficiente. A través de una combinación de teoría y práctica, se busca que los profesionales adquieran las habilidades para aplicar técnicas adecuadas y cumplir con las normativas vigentes, mejorando así su desempeño en instalaciones y mantenimiento de sistemas eléctricos
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes las competencias necesarias para confeccionar mufas de media tensión de manera segura y eficiente. A través de una combinación de teoría y práctica, se busca que los profesionales adquieran las habilidades para aplicar técnicas adecuadas y cumplir con las normativas vigentes, mejorando así su desempeño en instalaciones y mantenimiento de sistemas eléctricos.
DIRIGIDO A
Este curso está principalmente orientado a empresas que buscan capacitar a sus técnicos y equipos internos a través de programas especializados. También está abierto a personas naturales interesadas en adquirir conocimientos avanzados en la confección de mufas de media tensión mediante nuestros cursos programados durante el año.
CONTENIDOS CURSO CONFECCIÓN MUFAS MT
El curso cubre desde los fundamentos teóricos de la confección de mufas hasta la aplicación práctica. Incluye módulos que abordan los aspectos constructivos de los cables de poder, tipos de cables de media tensión, y características de las mufas y terminaciones. Además, se realizan pruebas prácticas, como el «hipot test», y talleres de instalación, garantizando una formación integral adaptada a las necesidades del sector eléctrico.
Módulo I «Fundamentos de la Confección de Mufas»
Lección 1: Fundamentos, términos y definiciones.
- Aspectos constructivos en cables de poder.
- Definición de mufa de media tensión (MT).
- Concepto de campo eléctrico y límite de ruptura dieléctrico.
- Efecto corona y su relación con el campo eléctrico y el diámetro mínimo de los conductores.
- Valores de limite dieléctrico típicos del PVC y otros materiales.
- Campo eléctrico en zonas de juntura, cambio de sección o cambio de material aislante.
- El papel de la cinta semiconductora.
Módulo II “Tipos y Características de Cables de Media Tensión”
Lección 2: Tipos de cables Media Tensión.
- Características de los cables subterráneos y aéreos, tipos de cables.
- Tensiones normalizadas.
- Configuraciones típicas.
- Tipo de aislamiento.
Módulo III “Componentes y Construcción de Mufas”
Lección 3: Características constructivas de Mufas y Terminaciones.
- Tipos de mufas y terminales de interconectadores y derivación, según nivel de aislamiento.
- Resistencia mecánica al aplastamiento y a la tracción.
- El papel de la coraza, envoltura o pantalla.
- El papel de la envoltura final exterior.
Módulo IV “Pruebas Prácticas y Técnicas de Instalación”
Lección 4: Pruebas y trabajo de aplicación práctica.
- Introducción a las pruebas de alta tensión: tipos de Hipot (CC, CA y VLF) y sus principales diferencias.
- Consideraciones sobre pruebas destructivas e interpretación de resultados.
- Técnicas manuales y normalizadas de instalación y armado de mufas y terminales, según tipo de aplicación.
- Taller de armado de mufas.
- Taller de inspección y pruebas de mufas.
- Evaluaciones de desempeño.
El curso ofrece dos modalidades para adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo:
- Modalidad Presencial (16 horas): Curso intensivo y práctico completado en dos jornadas.
- Jornada 1: 8 horas de teoría presencial para comprender los fundamentos y procedimientos esenciales.
- Jornada 2: 8 horas de práctica presencial, enfocada en aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
- Modalidad Mixta (16 horas): Flexibilidad para combinar la teoría en línea con la práctica presencial.
- Jornada 1: 8 horas de teoría en una sesión síncrona en línea, permitiendo a los participantes aprender desde cualquier ubicación.
- Jornada 2: 8 horas de práctica presencial, donde se refuerzan los conceptos aprendidos mediante ejercicios supervisados.
Al completar nuestro curso, cada participante recibirá tres certificados emitidos por OTEC Ickurd Capacitaciones:
✅ Certificado de evaluación: informa la nota final obtenida.
✅ Certificado de asistencia: confirma la participación efectiva en el curso.
✅ Certificado de aprobación: detalla el nombre del curso, fechas, duración en horas, nota obtenida y asistencia, incluyendo un código QR de validación para verificar autenticidad online.
Nuestra certificación cuenta con respaldo formal bajo la norma chilena NCh2728, garantizando calidad y reconocimiento a nivel nacional. Es válida para personas naturales y empresas, y puede usarse como respaldo en procesos laborales, internos, ante mutuales de seguridad u otras entidades que requieran acreditar formación técnica especializada.
¿Qué nos diferencia?
A diferencia de capacitaciones comerciales ofrecidas por marcas específicas, nuestros cursos tienen un enfoque técnico y práctico, diseñado para entregar habilidades aplicables directamente en terreno. Como OTEC acreditada, aseguramos un estándar de calidad que nos ha permitido trabajar con destacados clientes como Eaton, Sigdo Koppers y BBosch, entre otros.
Para empresas, podemos adaptar los certificados para incluir detalles específicos, como voltaje, tipo de cable y marca de mufa utilizada, según las necesidades de su equipo.
Están los cursos abiertos (para inscripciones individuales) y los cursos cerrados (para empresas que requieren grupos exclusivos o contenidos adaptados).
Beneficios para ti (persona o empresa)
Si eres persona natural:
• Fortalece tu perfil técnico.
• Aumenta tus oportunidades laborales.
• Suma competencias reconocidas con aval formal.
Si representas a una empresa:
• Mejora las capacidades de tu equipo.
• Garantiza instalaciones seguras y conforme a normativa.
• Cumple con exigencias contractuales y de fiscalización.
👉 ¿Tienes dudas sobre cuál modalidad es la más adecuada para ti o tu empresa? Contáctanos hoy mismo para avanzar en capacitación técnica especializada.
ÚLTIMOS CLIENTES CAPACITADOS EN NUESTROS PROGRAMAS DE MEDIA TENSIÓN
En Ickurd Capacitaciones seguimos creciendo. Estas son algunas de las empresas que han confiado en nosotros recientemente para capacitar a sus equipos en nuestros programas especializados en media tensión, asegurando el cumplimiento normativo, la seguridad laboral y el desarrollo de habilidades técnicas avanzadas.
PARA EMPRESAS
- Cursos cerrados personalizados según las necesidades de tu equipo.
- Opción de modalidad in-company, adaptándonos a los espacios y requerimientos específicos de la empresa.
PARA PERSONAS NATURALES
- Cursos abiertos con plazas limitadas y ubicación variable, según disponibilidad de arriendo de espacios adecuados.
- Algunas herramientas e insumos son proporcionados, y otras deben ser traídas por los alumnos.
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS PARA EL CURSO DE CONFECCIÓN DE MUFAS DE MEDIA TENSIÓN
Para empresas y personas interesadas en nuestro curso, tienes las siguientes opciones:
FORMULARIO CURSO CONFECCIÓN MUFAS DE MEDIA TENSIÓN
Elige la opción que se ajuste a tu necesidad:
CURSO CONFECCIÓN MUFAS DE MEDIA TENSIÓN
En el dinámico sector eléctrico, el Curso de Confección de Mufas de Media Tensión emerge como una capacitación esencial para quienes buscan desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para cumplir con los estándares establecidos en la norma Chilena 4/2023. Esta norma, que regula los procesos de operación y producción en el sector eléctrico, hace que dominar las técnicas de confección de mufas de media tensión sea indispensable para asegurar la continuidad de las actividades y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Este curso te permitirá:
- Adquirir las bases sólidas para comprender y dominar el proceso de confección de mufas de media tensión.
- Desarrollar las habilidades prácticas y la destreza necesarias para realizar un trabajo seguro y eficiente.
- Amplía tus conocimientos y mantente a la vanguardia de las prácticas en el sector eléctrico, específicamente en la confección de mufas de media tensión, cumpliendo con los estándares establecidos en la norma Chilena 4/2023.
SOLICITAR CURSO CONFECCIÓN DE MUFAS MT
Para las organizaciones que desean esta capacitación para grupos de colaboradores, nos pueden contactar a través del formulario que esta la página.
Organismo Técnico de Capacitación reconocido por Sence.
Para regresar a la página de Cursos Industriales y Electricidad lo puedes hacer aquí
