
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS ELÉCTRICOS
El curso de Rescate y Primeros Auxilios Eléctricos está diseñado para capacitar a los participantes en la gestión de emergencias relacionadas con accidentes eléctricos. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para realizar rescates efectivos y aplicar primeros auxilios en situaciones de emergencia. Este programa es ideal para técnicos, ingenieros, y personal responsable de la seguridad en entornos eléctricos, permitiendo una respuesta oportuna ante incidentes eléctricos.
OBJETIVOS DEL CURSO
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes las competencias necesarias para responder de manera eficaz ante accidentes eléctricos. A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes aprenderán a realizar rescates, aplicar primeros auxilios, y gestionar situaciones de emergencia relacionadas con accidentes eléctricos. Se busca que los profesionales adquieran las habilidades para implementar medidas de seguridad y protección personal, mejorando la respuesta en entornos laborales ante incidentes eléctricos.
DIRIGIDO A
Este curso está orientado a técnicos, ingenieros, y personal encargado de la seguridad en entornos industriales y eléctricos que desean adquirir conocimientos sobre rescate y primeros auxilios ante accidentes eléctricos. También es ideal para empresas que buscan capacitar a sus colaboradores en la gestión de emergencias eléctricas, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante incidentes. Además, está abierto a personas naturales que deseen participar en los cursos programados durante el año para mejorar su formación en seguridad eléctrica.
CONTENIDOS DEL CURSO DE RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS ELÉCTRICOS
El curso abarca desde la identificación de los principales peligros eléctricos hasta la aplicación práctica de técnicas de rescate y primeros auxilios. Los módulos incluyen temas como los efectos de la electricidad en el cuerpo humano, el uso adecuado de equipos de protección personal (EPP), y las técnicas de reanimación cardio-pulmonar (RCP). Además, se realizarán talleres prácticos de rescate en zonas energizadas, garantizando una formación integral orientada a la seguridad en entornos laborales.
Módulo I: Introducción a los peligros eléctricos
Lección 1: Comprensión de los riesgos eléctricos en el entorno laboral
- Principales peligros de la electricidad.
- Efectos de la electricidad en el cuerpo humano.
- Concepto de riesgo eléctrico: electrocución.
- Descargas eléctricas: contacto directo e indirecto.
- Quemaduras por choque y arco eléctrico.
Módulo II: Análisis de accidentes eléctricos y prevención
Lección 2: Análisis de casos de accidentes eléctricos
- Efectos de la electricidad en el cuerpo humano.
- Uso adecuado del Equipo de Protección Personal (EPP).
- Métodos de trabajo seguro: las 5 reglas de oro.
Módulo III: Soporte vital básico
Lección 3: Técnicas de soporte vital básico
- Control de hemorragias.
- Tratamiento de politraumatismos.
- Inmovilización de víctimas.
- Atención a quemaduras.
- Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP).
Módulo IV: Taller práctico de rescate y soporte vital
Lección 4: Prácticas de rescate y soporte vital
- Rescate de víctimas en zonas energizadas.
- Inmovilización de víctimas por trauma.
- Aplicación de maniobras básicas de RCP con maniquí.
- Taller de soporte vital básico en situaciones de emergencia.
Módulo V: Taller de evaluación, gestión de la emergencia y reducción de tiempos de respuesta
Lección 5: Coordinación operativa y respuesta eficiente ante emergencias
- Evaluación inicial de la escena.
- Organización y toma de decisiones en contexto de emergencia.
- Asignación de roles y priorización de acciones.
- Simulación operativa para reducir tiempos de respuesta.
- Retroalimentación sobre desempeño en rescates simulados.
El curso ofrece dos modalidades para adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo:
- Modalidad Presencial (16 horas): Curso intensivo y práctico completado en dos jornadas.
- Jornada 1: 8 horas de teoría presencial para comprender los fundamentos y procedimientos esenciales.
- Jornada 2: 8 horas de práctica presencial, enfocada en aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
- Modalidad Mixta (16 horas): Flexibilidad para combinar la teoría en línea con la práctica presencial.
- Jornada 1: 8 horas de teoría en una sesión síncrona en línea, permitiendo a los participantes aprender desde cualquier ubicación.
- Jornada 2: 8 horas de práctica presencial, donde se refuerzan los conceptos aprendidos mediante ejercicios supervisados.
Al completar nuestro curso, cada participante recibirá tres certificados emitidos por OTEC Ickurd Capacitaciones:
✅ Certificado de evaluación: informa la nota final obtenida.
✅ Certificado de asistencia: confirma la participación efectiva en el curso.
✅ Certificado de aprobación: detalla el nombre del curso, fechas, duración en horas, nota obtenida y asistencia, incluyendo un código QR de validación para verificar autenticidad online.
Nuestra certificación cuenta con respaldo formal bajo la norma chilena NCh2728, garantizando calidad y reconocimiento a nivel nacional. Es válida para personas naturales y empresas, y puede usarse como respaldo en procesos laborales, internos, ante mutuales de seguridad u otras entidades que requieran acreditar formación en rescate y primeros auxilios eléctricos.
¿Qué nos diferencia?
A diferencia de charlas teóricas o talleres genéricos, este curso ha sido diseñado con un enfoque técnico, práctico y aplicado al entorno eléctrico industrial, lo que permite desarrollar habilidades reales ante emergencias eléctricas. Como OTEC acreditada, aseguramos un estándar de calidad que nos ha permitido trabajar con empresas del rubro eléctrico.
Para empresas, podemos adaptar los certificados para incluir detalles específicos como: tipo de rescate practicado, modalidad presencial o virtual, uso de DEA, RCP y equipo utilizado durante las sesiones.
Están los cursos abiertos (para inscripciones individuales) y los cursos cerrados (para empresas que requieren grupos exclusivos o contenidos adaptados).
Beneficios para ti (persona o empresa)
Si eres persona natural:
• Fortalece tu perfil en seguridad y emergencias.
• Amplía tus oportunidades laborales en entornos industriales.
• Obtén certificación formal válida y verificable.
Si representas a una empresa:
• Capacita a tu equipo para actuar ante accidentes eléctricos.
• Mejora la respuesta operativa en caso de emergencias.
• Cumple con normativas y refuerza tu plan de prevención de riesgos.
👉 ¿Tienes dudas sobre cuál modalidad es la más adecuada para ti o tu equipo? Contáctanos hoy mismo para avanzar en capacitación técnica especializada.
PARA EMPRESAS
- Cursos cerrados personalizados según las necesidades de tu equipo.
- Opción de modalidad in-company, adaptándonos a los espacios y requerimientos específicos de la empresa.
PARA PERSONAS NATURALES
- Cursos abiertos con plazas limitadas y ubicación variable, según disponibilidad de arriendo de espacios adecuados.
- Algunas herramientas e insumos son proporcionados, y otras deben ser traídas por los alumnos.
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS PARA EL CURSO DE RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS ELÉCTRICOS
Para empresas y personas interesadas en nuestro curso, tienes las siguientes opciones:
FORMULARIO CURSO DE RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS ELÉCTRICOS
Elige la opción que se ajuste a tu necesidad:
CURSO DE RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS ELÉCTRICOS
En el contexto de la seguridad en el sector eléctrico, el Curso de Rescate y Primeros Auxilios Eléctricos es una capacitación esencial para aquellos que buscan desarrollar las habilidades necesarias para actuar de manera efectiva ante accidentes eléctricos. Este curso proporciona las técnicas y conocimientos clave para garantizar una intervención segura y rápida en situaciones de emergencia, cumpliendo con las normativas de seguridad vigentes y contribuyendo a la continuidad de las operaciones sin comprometer la integridad de las personas ni los equipos.
Este curso te permitirá:
- Adquirir las bases necesarias para comprender y aplicar técnicas de rescate y primeros auxilios en accidentes eléctricos.
- Desarrollar las habilidades prácticas y la destreza requeridas para actuar de manera segura y eficiente en situaciones de emergencia.
- Ampliar tus conocimientos sobre la seguridad en el sector eléctrico, asegurando el cumplimiento de normativas y contribuyendo a un entorno laboral más seguro ante riesgos eléctricos.
SOLICITAR CURSO DE RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS ELÉCTRICOS
Para las organizaciones que desean esta capacitación para grupos de colaboradores, nos pueden contactar a través del formulario que esta la página.
Organismo Técnico de Capacitación reconocido por Sence.
Para regresar a la página de Cursos Industriales y Electricidad lo puedes hacer aquí
